02 febrero 2025

Hoy en aventuras del gobierno: Coches Olinia.


Olinia quiere decir "Mover algo"

Un nuevo dia, una nueva ocurrencia del gobierno. Ahora quieren incursionar en la fabricación de coches eléctricos. El gobierno no debería estar teniendo empresas sino administrando recursos pero ni siquiera eso saben hacer.

Asi me veo cuando estoy a punto de opinar sobre algo que nadie me preguntó.

Otra vez como ya es costumbre en este blog, estoy opinando desde la ignorancia de muchas cosas y desde mi propia realidad y necesidades PERO en mi humilde e insolicitada opinión el gobierno no debería estar haciendo este asunto de los coches eléctricos por diferentes razones:
  • Los gobiernos no deberían tener empresas.
  • Más coches no resuelven el problema del tráfico.
  • No se está atacando ningún problema de raíz.

Para empezar es obvio para todos que las empresas del gobierno son un auténtico fracaso que se mantienen porque el gobierno sigue sacando dinero al pueblo para mantenerlas. Y para esto hay ejemplos como PEMEX que endeuda a cada mexicano con solo nacer pero hey, es la empresa de los mexicanos. O la seguridad social que aunque no es una empresa como tal, se maneja dinero y el servicio es usualmente malo... Y ahora esta nueva aventura que nos tratan de vender como "EL COCHE DE LOS MEXICANOS HECHO POR MEXICANOS", apelando descaradamente al nacionalismo.
Y es que en teoría si son buenas ideas pero como siempre pienso que el factor humano echa todo a perder. Es tanta la corrupción en el gobierno que hace casi imposible que cualquier proyecto salga adelante, ahi tienen lo de la refinería de dos bocas, el aeropuerto del AIFA o la aerolínea Mexicana de Aviación, todos son fracasos.

Pero vale, dejando de lado que el gobierno es mal empresario, sigue el asunto de que es lo que se pretende resolver ofreciendo coches más económicos y eléctricos?
Se me ocurren algunas cosas como que cada quien tendria mas accesible un método de transporte para usarlo cuando quieran para ir a donde quieran pero que esté cerca porque esa bateria se tiene que recargar constantemente y las velocidades de los coches no son muy altas.

Y ya, poco mas debe haber de beneficio con tener un coche propio.
Pero problemas? Esos si se me ocurren varios y no es que sea una persona negativa que vaya en contra de todo lo que hace el gobierno, quiero pensar que soy o trato de ser objetivo.
Lo primero que me viene a la cabeza es el tráfico, si ahorita en muchas ciudades del país el trafico ya es terrible, imaginense cuando se llene de micro cochecitos todos queriendo ir con prisa a algún lado antes de que se les acabe la batería o peor, los embotellamientos causados por algún descuidado que no calculo bien o que olvido cargar la bateria y ahora su coche está afectando a miles de otros cochecitos.

Ahora supongamos que todos han llegado a su destino con bien, ahora el problema es el estacionamiento. Si la persona tiene cochera o a donde va hay estacionamiento, no es un gran problema pero estoy seguro de que en la mayoría de los casos no es asi, donde vivo es muy común ver las calles (que ya son pequeñas) llenas de coches estacionados. Donde se van a poner todos esos coches cuando no se estén usando? Quiero ver eso.

También está el tema de los permisos, aunque como en cualquier vehículo esto también ocuparía permisos y trámites burocráticos que estoy muy seguro de que muchos van a evitar hacer o simplemente a pasarlos por alto.

Y que tal cuando haya choques? Es muy común que haya coches circulando sin seguro contra accidentes y cuando si hay seguro entonces pasa de que las piezas tardaran meses en llegar, que no quede bien el coche o que la batería por "casualidad" simplemente explote.

La infraestructura también es otro asunto, me refiero a las estaciones de carga que habrá, como se pagan y quien las administra.. todo esto el gobierno probablemente.

También está el asunto de caminos en mal estado, es bien comun ver en todas las ciudades caminos con hoyos o calles que ni siquiera tienen asfalto. 

Y por último se me ocurre la seguridad porque piensen en esto: combinen el problema del estacionamiento, los choques y la falta de infraestructura. La gente va a dejar estacionados sus coches lejos de donde tienen que ir y gente mal intencionada irá a quitarles partes de sus coches para venderlas en el mercado negro de gente que ha chocado su coche. O sea porque cuando algo se hace en serie, es muy probable que si se burla la seguridad de uno se puedan burlar la seguridad de todos!
 

En conclusión, pienso que es una idea malísima que los políticos apoyan disfrazandola de buenas intenciones pero que todos sabemos que es para poder llevarse algo de dinero y que terminará fracasando costando millones de pesos a todo el mundo. Si lo piensan el gobierno se la pasa haciendo apuestas con dinero que no es suyo y pues asi cualquiera se anima con cualquier idea por más descabellada que sea. 


Si realmente quisieran ayudar, estarían mejorando o desarrollando el transporte público. La gente quiere carros porque el transporte público es una experiencia terrible y peligrosa.
Sobre el transporte público hay una frase que me gusta mucho:
La calidad de vida en una ciudad se puede reflejar en el transporte público. Porque aunque la gente tenga dinero para comprarse autos de lujo, elijan viajar en transporte público por comodidad.


22 enero 2025

Hacer el tonto en el trabajo.


Estoy en medio de una reunión mientras empiezo a escribir esto pero como

  1. No me están hablando a mí
  2. Están hablando de cosas que no entiendo
  3. Son asuntos que tampoco me interesan 

Pues no estoy prestando mucha atención hasta que dejen ese tema pero mientras veía la interacción que están teniendo los ingenieros me puse a reflexionar sobre cómo se compara mi interacción con ellos y la que ellos tienen entre sí.


Para empezar no es secreto para nadie que por mi naturaleza me la pase diciendo tonterías incluso cuando tratan sobre el trabajo pero no cuando son explícitamente sobre algún tema del trabajo, sin embargo veo como ellos platican todo demasiado en serio pero más allá de que la platica sea en serio o no, miro la interacción como si fuera un juego de estrategia donde se tratan de resolver los problemas pero no es culpa de nadie y cuando es obvio que si es culpa de alguien esa persona trata de voltearlo de tal manera que sea culpa de alguien o algo mas y solo cuando ya es absolutamente obvio que es culpa de alguien es cuando se disculpan.


Es más, ni siquiera deberían de enfocarse en culpar a alguien sino en resolver problemas!


Pero el asunto es que les cuesta trabajo reconocer cuando están equivocados o cuando están haciendo algo mal. Por las pláticas privadas que he tenido con algunos ingenieros, pienso que es porque prestan muchísima importancia de lo que los demás piensen de ellos. 

Y no me mal entiendan, hasta cierto punto sí es importante lo que los demás compañeros de trabajo piensen de uno porque nadie quiere ser el "idiota del pueblo" pero la gente del trabajo está cayendo en el extremo contrario: Todos son los expertos y mejores en todo lo que hacen lo cual hace muy difícil reconocer cuando alguien se ha equivocado o peor aún: hace muy difícil reconocer que pueden mejorar algo porque aceptar críticas ajenas es complicado.


Algo como esto es lo que veía cuando tuve mi perfil en LinkedIn, no lo tuve mucho tiempo porque si ya todos sabemos que twitter (me niego a llamarle X) es una red llena de gente tóxica porque tienden a ser groseros y agresivos, en linkedIn la toxicidad viene en forma de que todos son los mejores en todo lo que hacen, todos tienen puestos importantes en sus empresas, todos son el centro del universo, en otras palabras todos tienen el ego por las nubes. Lo puedo entender un poco por el lado de que es la red social donde lo que la gente presume sus trabajos y sus conocimientos, todos quieren sobresalir pero vamos que una vez leí a una persona que se autodescribia como el responsable de la logística energética colombiana... bla bla bla no se que mas, el chiste es que era la persona que preparaba y servía el café en las juntas.


Pura gente payasa y terminé cerrando mi perfil ahi.

En resumen: siento que a la banda le falta mucha humildad. Reconocer que nos hemos equivocado no tiene nada de malo, al contrario demuestra que tenemos capacidad de recomponer el camino y crecimiento. Nadie es perfecto ni nadie sabe absolutamente todo.

Yo voy por la vida haciendo el tonto para que no me pregunten nada hahaha

03 octubre 2024

No tiene rodilla pero su estilo brilla: Encore.

Soy un hombre calvo con problemas de obesidad ya bastante entrado en los 40s, puedo decir con seguridad y certeza que nunca he admirado a nadie.

Y es un concepto que sigo sin entender muy bien aun, es muy nuevo para mi de hecho.
Yo creo que es por la manera de ser que tengo muy cargada hacia lo individual que hace que a pesar de poder reconocer logros ajenos tampoco es como que me resulten demasiado impactantes o emocionantes.

Comento lo anterior porque el viernes 20 de septiembre del año 2024 conocí en persona a Hugo "El Cojo" Feliz. En un principio no quería hacer fila después del evento porque ya estaba cansado, nos habían pasado muchas cosas ese dia, el simple hecho de asistir ya había sido estresante como cuento aqui pero mi esposa insistió que nos quedaramos un poco más. Como buen esposo le hice caso (y va a sonar a cliché pero en muchas ocasiones no me ha ido muy bien por no seguir el consejo de mi esposa, esa mujer sabe cosas)

Después de hacer fila un rato, pasamos a tomarnos fotos con Tio Rober y Cojo Feliz. 

Son de esas cosas que crees saber manejarlas, que quizá hasta te las has imaginado de cómo sería, que dirias, como te comportarias... bueno les confirmo que no, ya cuando el asunto se vuelve real todo se va al carajo al instante.

Y NO SE NI PORQUE, independientemente del talento que han trabajado y desarrollado Tio Rober y Cojo Feliz, pues siguen siendo personas como tu y como yo que cometen errores, se equivocan al hablar, tienen necesidades, etc
Aun así... son diferentes y se siente en el ambiente. 

Carta abierta al Cojo Feliz:

Hugo,
Me disculpo por haber señalado que tienes la pierna completa a pesar de que todos sabemos que perdiste la rodilla por el cáncer, la verdad no estoy muy enterado del asunto pero pense que tenias una prótesis en lugar de pierna aunque no me iba a poner a revisarte la pierna en ese momento cuando nos tomamos la foto pero andar con bastón para todos lados debería ser prueba suficiente de que efectivamente algo te paso. 
En el momento en el que nos vimos quería decirte muchas cosas, tantas que no te dije ninguna porque olvide todo, en un burdo hilado de palabras te dije que "Yo también me dedico a IT" (así de la nada y justo después de saludarte) sin el contexto de todo lo que te quería decir y se de ti, NO TENÍA SENTIDO EN ESE MOMENTO.
A pesar de eso y de que fácilmente podrías haber evitado mi comentario me respondiste "Y que? eres chido?" no se si me lo dijiste para seguir la conversación, para no dejarme colgado o por temor a que de repente te amenazara con algo. 
Al final solo te dije un escueto "sí" y ya nos tomamos la foto.
Todo el tiempo que estuvimos ahí, solo pensaba en que ya era muy tarde, que ustedes deberían estar muy cansados, que aún había que recoger el equipo, no se si tenían hambre... lo que menos quería hacer era que perdieran el tiempo. 
Al final me congele frente al cojo feliz y me comporte como una colegiala fangirl.
Y haciendo un poco de introspección, no entiendo que paso en ese momento específico... yo no soy asi y espero que no me vuelva a comportar así si nos volvemos a ver pero es que por otro lado Cojo, emanas muchísima buena vibra, la sangre super ligerísima, el buen humor, el buen ambiente y todo eso a pesar de haber tenido problemas tan fuertes como lidiar con cáncer o ser moreno. 
De algún modo me siento identificado, también vengo de un lugar humilde y también he pasado algunas situaciones difíciles, disfruto hacer reír a los demás o me río de la vida en general pero sin tener esa calidad humana que si tienes (aunque lucho todos los días por tenerla, simplemente no la traigo de nacimiento)
Por otro lado soy una persona muy común y bastante corriente, no tengo una gran tragedia en mi vida, ni padezco ninguna enfermedad, ni siquiera estoy tan seguro de ser una buena compañía y básicamente por todo esto es que viene la admiración, no tanto por la comedia sino por la calidad como persona.
Y bueno, por cosas como la distancia, tu trabajo, etc pienso que tu y yo no podríamos lograr ser amigos cercanos... sí creo que yo podría tratar de ser ese cojo feliz en la vida de los demás.

Saludos.
-Ralkee

No tiene rodilla pero su estilo brilla.


Todos aquellos que me conocen ya saben que soy fan(?) de un programa de youtube que se llama "La hora feliz" pero que gracias a la cancelación de gente emocionalmente inestable que no entiende cómo funciona el mundo y que a pesar de estar medianamente civilizados seguimos siendo bestias más o menos salvajes que actuarán y dirán cosas muchas veces llevados por el instinto y la impulsividad afectando a quienes no están preparados para estos comentarios y llevandoles a quejarse y llorar en internet pues cancelaron al Tío Rober, al cojo Feliz y por un tiempo nos quedamos sin hora feliz.

Pero la cosa ya está cambiando al parecer.

Después de un tiempo, regresaron con otro programa diferente que ahora se llama "Pur de patos" (no entraré en detalles sobre el nombre) pero ahora se hace en vivo (la hora feliz también era en vivo en muchas ocasiones por cierto), se compone de secciones pobremente organizadas que en muchas ocasiones se las inventan en el momento.

Pero bueno no les voy a estar explicando que es el pur de patos ni porque es quizá uno de los mejores programas de youtube que se hacen en vivo y donde sale el cojo feliz.

El asunto es que ayer se presentaron en la humilde ciudad donde vivo y fue toda una aventura ir al evento...
Boletos
Empezando por comprar las entradas, yo que auténticamente quería ir a verlos por admirar la agudeza mental para estar diciendo cosas en el momento, no me iba a perder la oportunidad de estar hasta adelante. En el instante en que vi que anunciaron el evento en sus redes sociales, hice click en el enlace después me hice una cuenta en la página donde venden boletos, seleccione los asientos hasta adelante y yo que no tengo un concepto muy claro de cómo funciona el valor de las cosas, pagué casi 2 mil pesos mexicanos por esos boletos.

Sería muy caro? Quizá sí. Pero los valian? Quizás si. Lo volvería a hacer? Quizás si. Una consecución de incertidumbres afirmativas. <--- si tuviera que resumir mi vida seria en esta última frase, es más que la pongan en mi tumba cuando muera.

Y ahí estaba yo casi mes y medio antes del evento con todo listo para asistir.

Después y sin avisar, los boletos tenían 15% de descuento. Nuevamente después, avisando menos que la vez anterior, los boletos tenían 25% de descuento. Y al final pero ahora sí avisando mas que las dos veces anteriores, los boletos estaban al 2x1. 

No podía creerlo. Tipos que han tenido llenos espectaculares en teatros en otras ciudades estaban batallando para llenar un lugar aqui, esta ciudad que es tan pequeña que prácticamente todos nos conocemos. Al final-final incluso terminaron moviendo el evento a una terraza de un hotel mucho más pequeña, de donde ya me habían dicho que hacía mucho calor y era un tanto incómoda. En ese punto cruce los dedos porque si ajustaban el evento una vez más, tendría al Tío Rober y al Cojo Feliz cenando en mi casa porque parecía que era el único que tenía boletos.

Pero saben qué otra cosa no podía creer? QUE YO PAGUE EL PRECIO COMPLETO DE LOS BOLETOS.

Asi es, despues de comprar los boletos y ver cómo reducían el precio de los boletos, de que cambiaban la sede, de que la información sobre la hora en la que empezaría el show ya no coincidia con lo que decían mis boletos y después de enviarles correos a la empresa donde los compre sin recibir respuesta (para sorpresa de nadie porque en mi experiencia México es un lugar donde no solo el cliente nunca tiene la razón sino que aparte se les maltrata como cuando vas a telcel y amagas con cambiarte de empresa y te dicen "pss cambiese") pues no me quedaba otra más que llegar temprano ese dia...

El dia del evento
Ese dia llegue con mi esposa al hotel a preguntar porque en una de esas, el evento se cancelo y yo ya me estaba temiendo lo peor: Tener que empezar a pelearme con una empresa para que me reembolsen mi dinero.

Entramos al hotel, subimos por el elevador y llegamos hasta la terraza preguntando si ahí era el evento. Fuimos recibidos por una chica de lentes mamonsisima que nos vio y lo primero que nos dijo "QUIEN LES DIO EL ACCESO HASTA AQUÍ" "pues me lo di yo solo" fue lo primero que pasó por mi cabeza pero como no tenia intencion de empezar una pelea ahi, le explique mi situación de la manera más clara posible: (y me cito a mi mismo)
"Compre un boleto hace como mes y medio, pague el precio completo, han cambiado el lugar del evento, parece que el horario tambien, mande correo a la empresa de los boletos y no me contestaron nada, asi que vengo temprano porque me molestaria mucho que me sentaran hasta atrás cuando pague completo por un boleto VIP" <ya en modo diva y con las uñas de fuera>

Ya bajandole un poco, nos pidieron más amablemente que si podíamos bajar y nos aclararían todo. Y si, nos dijeron de la hora que era hasta las 9 pm pero eran las 7 pm cuando estabamos ahi y pues sin más remedio que esperar al menos nos quedamos sentados en un sofa y había aire acondicionado que de repente no se sentía porque la puerta para subir y bajar a la terraza estaba abierta en todo momento.
Poco después de las 9 pm empezamos a subir a la terraza y a ocupar los lugares.

El servicio
Después de estar esperando por más de dos horas, sin haber comido y sin haber tomado agua pues ya teníamos hambre. Nos dieron un escueto menú en una pequeña fotocopia de un documento probablemente hecho en PowerPoint. Teníamos sed y hambre así que pedimos nachos pero no tenían entonces pedimos boneless porque de esos si tenian, yo tuve que pedir una paloma porque tenía mucha sed pero no vendían agua y mi esposa una coca pero regular porque tampoco tenían opciones de cocas. Y pues bueeeeeeno, era lo que había, al menos ya estábamos sentados en la terraza.

Esperamos sentados como buenos niños pero pronto nos empezamos a impacientar porque aunque entiendo que hacer una paloma es algo que requiere esfuerzo, trabajo, preparación y profesionalismo, el refresco que pedimos no lo necesitaba, solo había que traer la botella de coca y ya pero tardaban tanto que en ese momento me pare y sali casi corriendo (literal ya cuando estaba en la calle si corrí como dos cuadras de ida y otras dos de regreso) a comprar agua porque no iba a permitir que la mujer que se atrevió a tener hijos conmigo pasara ni un momento con sed.
Conseguiría agua a como diera lugar.

Regrese con la botella de agua y otro rato después nos trajeron lo que pedimos. Tardaron muchísimo y me pasaron chismecito de que se estaban peleando los empleados entre ellos en la barra donde daban las bebidas y todo. Por eso estaban tardando tanto.

Pues al final, nos atendieron bien mal, pedi más bebidas y comidas que no me trajeron. Muy mal servicio a pesar de que las mesas estaban bien identificadas y el lugar era pequeño.

El Show
Definitivamente y por mucho, el show fue lo mejor de la noche. Para eso es lo que iba y por eso había pagado. Fue ver al cojo feliz y al Tío Rober pasando entre las filas, pasaron al lado de mi, le preguntaron a mi esposa que si iba disfrazada pero no saben que ella se viste así todos los días (nada extravagante solo le gusta arreglarse bien) y me preguntaron si era su esposo y yo bien tonto solo levante los pulgares para decir que si y ya. Fue mi interacción desde el público estoy seguro de que saldré en el video y sera nefasto.
Y ya, esa fue toda mi aventura yendo a ver la hora feliz. Me lo pase increible, grite como colegiala, me rei como tonto y aplaudí como foca bien entrenada.

22 agosto 2024

Busquen hacer lo que disfruten hacer

 


Que dificil es entender la vida y más porque no tiene manuales ni nada, lo más cercano que tenemos a una guia de la vida son nuestros padres quienes fueron arrojados a la vida sin mucha idea tampoco de que hay que hacer, cómo hay que hacerlo ni nada. No hay certeza alguna de a qué venimos o porque estamos aquí. 

Lo que es peor, ya que estamos aquí el mismo sistema que la sociedad ha creado nos obliga a ser productivos, a hacer cosas, a generar algo porque de otro modo perdemos valor como individuo que participa en la sociedad.


Pero qué tal si uno no quiere generar? Que tal si no quiero participar? Este sistema no me gusta pero invariablemente de alguna manera esas ganas de no quedarnos quietos nos llevan a hacer algo.


Ahora sobre el tema de hacer algo, SIEMPRE HAY ALGO QUE HACER, alguna posición vacante, alguna tarea que nadie quiere hacer o mejor aun: alguna tarea que nadie puede hacer. Pero de todos modos si no se enteran de que hay que estar haciendo algo, la vida misma a través de los medios nos bombardean con que debemos ser los mejores, el objeto de cambio en el mundo, que debemos aspirar a ser astronautas, estrellas de rock, medicos, etc...  ALGO GRANDE.


Y pues muchos años así fui por la vida luchando a través de aprender y prepararme para ser el mejor dentro de lo que hago. Análogamente lo comparo con que constantemente he tratado de ser: el goleador más valioso, de cierto modo lo he conseguido, quiero decir no soy el mejor en temas de TI pero me defiendo bastante (o muy bien después de la ves que tuve que entrevistar como a 22 personas para reemplazarme y nos quedamos con el que tenía mejor inglés)


Y un día me propusieron cambiar de giro en lo que hago y me puse a estudiar muchisimo hasta que lo conseguí pero sentia que debia dar más porque dentro de mi analogía seguía sin ser el goleador del equipo y esto poco tenía que ver con que tuviera poco tiempo de haber cambiado de trabajo sino que ahora estaba haciendo una tarea que se me dificultaba mucho a pesar de dedicar muchas horas de estudio y práctica.

Sin embargo, seguí insistiendo.


Pero de repente un dia mientras yo me encontraba en mi lucha diaria de aprender a ser el mejor alguien dijo: "Hey necesitamos ayuda a hacer esto otro". Y yo que soy un metiche pero lleno de habilidades (y muchas de ellas inútiles) levante la mano y dije que lo haría. Llevándome la sorpresa de que se me daba muy bien hacer esa otra actividad, además _la disfrutaba_


En un principio esto me causó conflicto porque volviendo a la analogía del equipo de fútbol pase de estar en la lucha constante por mejorar y ser el goleador del equipo a ser parte del equipo que está ayudando al director técnico, a los jugadores de la banca, que ayuda a los servicios médicos, etc. El conflicto venía de estar alejado de la acción pero por otro lado estaba disfrutando lo que hacía. 

Pasaron varias semanas hasta que me di cuenta de que para que Christiano Ronaldo anote los goles que anota, necesita quien le ayude a prepararse físicamente, quien le ayude con sus comidas, quien le asesore, quien lo revise y le corrija, etc. Ningun goleador se crea a sí mismo y por si solo. 


Fue donde me llego la realización de que no tenía nada de malo ser parte del equipo que trabaja detrás de cámaras para que todos los demás se vean bien, si lo importante es contribuir a desarrollar un proyecto que nos dé para comer a todos. Y de pasada descubrí que me gustan otras cosas, que se me facilitan mucho más hacerlas y me la paso bien haciéndolas.


Así que pienso que esa sería la enseñanza de esta entrada "Busquen hacer lo que disfruten hacer" bien me lo dijo mi mama: Encuentra un trabajo que te guste y nunca vas a tener que trabajar.


Veo a muchas personas quejandose de porque es lunes o quejándose de sus compañeros de trabajo, o alegres por vacaciones o por que es fin de semana pero he conocido muuuuy poquita gente que va con ganas a la oficina porque tienen la oportunidad de hacer lo que les gusta hacer.

Así que animo chavos, la clave está -como siempre les digo- en seguir estudiando porque no sabemos a dónde nos vaya a llevar ese nuevo conocimiento.