09 marzo 2025

El dia que choque con un doctor en la calle.


 A ver primero que nada, quisiera aclarar que chocamos en el sentido de que nos topamos el doctor y yo de frente caminando, no de que íbamos en vehículos y por nuestra falta de pericia terminamos accidentados.


Y segundo que todo, me veo obligado a hacer un descargo de responsabilidad especialmente dirigido a mi mamá quien a pesar de conocerme de toda la vida, saber que tengo familia, al menos un hijo reconocido y muchísimos escándalos de amoríos pasajeros con mujeres a veces siento que duda de si soy gay o no. Y pues no lo soy, no tengo nada en contra de los gays... es más, me parecen personas super divertidas y creativas quienes por causas del destino tienen cierta predilección, pasión, codicia, avaricia y deseo ardiente poooor bueno ustedes entienden.


Así que dicho lo anterior, cuando choque con el doctor en la calle entendí porque a las mujeres les super encanta ver telenovelas y vivir fantasias romanticas. El doctor estaba hermoso (NoHomo) aunque algo chaparro pero bueno tampoco me voy a poner de exigente, no me quiero casar con él ni nada parecido. (recuerda que no soy gay, mamá)


Todo paso cuando venía caminando del gym a mi casa, como es bien sabido por todos aquí, el gym está a algunas cuantas cuadras de mi casa y como soy un ambientalista/abraza-árboles trato de usar coches lo menos que se pueda, es insignificante el impacto pero significativo para mi.


Entonces ahí estaba yo escuchando musica sin meterme en la vida de nadie pero caminando muy derechito porque he notado que la gente me tiene miedo a pesar de que no me meto con nadie y dije aaaaahh si? Pues entonces voy a andar mal encarado todo el dia y les voy a dar razones para que me tengan miedo.


Y de repente al llegar a una esquina en la calle donde esta un hospital, chocó frente a mi un doctor o enfermero no lo se, quiero pensar que era doctor porque me parece mas sexy y atractivo (no soy gay mama, el atractivo del doctor es relevante para ayudar a la trama de la historia). Apenas fueron segundos donde él se asustó porque como ya les dije voy por la vida mal encarado para infundir miedo en los demas, asi que el doctor se hizo un poco para atrás y yo me disculpe por haberlo chocado con mis pectorales que trabajo todos los días para impresionar mujeres atractivas en el gimnasio (¿ves mamá? te dije que no era gay) y el doctor solo se hizo a un lado para seguir corriendo a donde sea que fuera con tanta urgencia, espero que haya sido para salvar una vida porque el doctor no se disculpó por haber chocado conmigo.

Y a ver, no es que vaya por la vida demandando respeto absoluto de todo el mundo pero si esperaría que si otra persona por urgencia, prisa o lo que sea choca conmigo por ir corriendo... se disculpara conmigo sin importar que tan atractivo o sexy sea (nada gay mamá, es texto descriptivo) y si se me hizo algo grosero pero a ver, peores cosas hace la gente que también considero groserias asi que acepto que quiza asi es el mundo, la vida está llena de gente grosera viviendo encerrada en su burbuja donde solo lo que ellos hacen es importante y solamente sus cosas son relevantes.

Como sea, yo solo segui caminando como si nada hubiera pasado (porque no paso nada mamá, te lo juro) y llegue a mi casa todo cansado (por hacer ejercicio, no por andar chocando con la gente en la calle)

Así que bueno, la moraleja de esta historia podrían ser las siguientes:
1.- Estudien medicina.

2.- Vayan al gimnasio

3.- FÍJENSE POR DONDE CAMINAN, creo que esta es la más importante.

Así que nada amigos, como siempre les digo: Sigan preparándose y estudien mucho!



08 marzo 2025

Cuando el dinero es lo más importante.


Hace rato estaba viendo las noticias y media noticia empecé a disociar para enfocarme en mis propios pensamientos, clásico de mi.

Los ucranianos se estaban quejando de que no les están mandando más armas porque Trump acaba de cortar el envío de armamento.


Y me quedé pensando acerca de que los rusos tienen superioridad numérica, por eso cuando atacan pierden muchos soldados y siguen reemplazandolos con más... aunque estos soldados podrían ser obligados o engañados o simplemente tengan un sentido patriótico muy fuerte pero ese no es el tema sino como ucrania teniendo menos soldados puede hacer frente y pienso que es gracias al armamento que recibe de sus aliados pero también mucho tiene que ver que tienen soldados dispuestos a defender tu territorio.


Pero ahora piensen en esto: cuando un soldado está en la Guerra, lo que quiere es sobrevivir, es instinto humano... creo que a todos nos pasaria asi, dejando tiradas las armas para salir corriendo y protegernos, o sea, es mejor que se destruya el tanque de guerra pero sobrevivir para pelear otro dia, ¿no?


Es como cuando una persona necesita moverse grandes distancias pero no tiene coche, entonces alguien le presta un coche pues ese coche no va a ser taaan bien cuidado especialmente cuando es probable que no volvamos a ver a quien nos presto el coche porque nos mataron, entonces se deja de cuidar lo material por salvar vidas lo cual tiene todo el sentido y es lo más lógico. Bueno a la mejor este ejemplo es malo y no tiene mucho sentido pero lo que quiero decir es que la gente no va a cuidar lo material cuando es la vida lo que está en riesgo.


Pero se pone interesante cuando la supervivencia choca directamente con el capitalismo que valora más los bienes materiales que a las personas, porque trump está negando la ayuda  a ucrania viendo todo en términos de dinero, hablando acerca de cuánto material se envía para allá y como se está "desperdiciando" toda esa ayuda que bien podrían usar en sus propios problemas internos a la mejor sin considerar que por ejemplo contra el problema de inmigración no pueden usar misiles de largo alcance o que un tanque de guerra poco podrá hacer para combater inmigrantes.


Y por eso mismo Trump falla ver que lo que se está arriesgando y perdiendo también son las vidas de los soldados, que aunque directamente puede que no vengan a revolucionar a la humanidad como genios del pasado si lo han hecho (Newton, Einstein, Heisenberg, etc) son elementos de esa maquinaria económica que necesita capital humano para funcionar.


En fin, empecé a escribir esto porque me llamó la atención que una persona que no va a las guerras decide recoger sus juguetes a gente que si va a las guerras pero que no cuidan los juguetes y todo se vuelve en un estira y afloja  de una cuerda donde de un lado están los que pelean que no se desperdicie lo material y del otro lado están los que desperdician lo material para en su lugar proteger vidas de las personas, y que para ambos extremos los motivos y razonamientos del otro no son tan relevantes.

La guerra es horrible shabos, quisiera pensar que algun dia viviremos en paz pero si echan un vistazo a la historia de la universal, un aspecto constante es el conflicto y las guerras. 😞



02 febrero 2025

Hoy en aventuras del gobierno: Coches Olinia.


Olinia quiere decir "Mover algo"

Un nuevo dia, una nueva ocurrencia del gobierno. Ahora quieren incursionar en la fabricación de coches eléctricos. El gobierno no debería estar teniendo empresas sino administrando recursos pero ni siquiera eso saben hacer.

Asi me veo cuando estoy a punto de opinar sobre algo que nadie me preguntó.

Otra vez como ya es costumbre en este blog, estoy opinando desde la ignorancia de muchas cosas y desde mi propia realidad y necesidades PERO en mi humilde e insolicitada opinión el gobierno no debería estar haciendo este asunto de los coches eléctricos por diferentes razones:
  • Los gobiernos no deberían tener empresas.
  • Más coches no resuelven el problema del tráfico.
  • No se está atacando ningún problema de raíz.

Para empezar es obvio para todos que las empresas del gobierno son un auténtico fracaso que se mantienen porque el gobierno sigue sacando dinero al pueblo para mantenerlas. Y para esto hay ejemplos como PEMEX que endeuda a cada mexicano con solo nacer pero hey, es la empresa de los mexicanos. O la seguridad social que aunque no es una empresa como tal, se maneja dinero y el servicio es usualmente malo... Y ahora esta nueva aventura que nos tratan de vender como "EL COCHE DE LOS MEXICANOS HECHO POR MEXICANOS", apelando descaradamente al nacionalismo.
Y es que en teoría si son buenas ideas pero como siempre pienso que el factor humano echa todo a perder. Es tanta la corrupción en el gobierno que hace casi imposible que cualquier proyecto salga adelante, ahi tienen lo de la refinería de dos bocas, el aeropuerto del AIFA o la aerolínea Mexicana de Aviación, todos son fracasos.

Pero vale, dejando de lado que el gobierno es mal empresario, sigue el asunto de que es lo que se pretende resolver ofreciendo coches más económicos y eléctricos?
Se me ocurren algunas cosas como que cada quien tendria mas accesible un método de transporte para usarlo cuando quieran para ir a donde quieran pero que esté cerca porque esa bateria se tiene que recargar constantemente y las velocidades de los coches no son muy altas.

Y ya, poco mas debe haber de beneficio con tener un coche propio.
Pero problemas? Esos si se me ocurren varios y no es que sea una persona negativa que vaya en contra de todo lo que hace el gobierno, quiero pensar que soy o trato de ser objetivo.
Lo primero que me viene a la cabeza es el tráfico, si ahorita en muchas ciudades del país el trafico ya es terrible, imaginense cuando se llene de micro cochecitos todos queriendo ir con prisa a algún lado antes de que se les acabe la batería o peor, los embotellamientos causados por algún descuidado que no calculo bien o que olvido cargar la bateria y ahora su coche está afectando a miles de otros cochecitos.

Ahora supongamos que todos han llegado a su destino con bien, ahora el problema es el estacionamiento. Si la persona tiene cochera o a donde va hay estacionamiento, no es un gran problema pero estoy seguro de que en la mayoría de los casos no es asi, donde vivo es muy común ver las calles (que ya son pequeñas) llenas de coches estacionados. Donde se van a poner todos esos coches cuando no se estén usando? Quiero ver eso.

También está el tema de los permisos, aunque como en cualquier vehículo esto también ocuparía permisos y trámites burocráticos que estoy muy seguro de que muchos van a evitar hacer o simplemente a pasarlos por alto.

Y que tal cuando haya choques? Es muy común que haya coches circulando sin seguro contra accidentes y cuando si hay seguro entonces pasa de que las piezas tardaran meses en llegar, que no quede bien el coche o que la batería por "casualidad" simplemente explote.

La infraestructura también es otro asunto, me refiero a las estaciones de carga que habrá, como se pagan y quien las administra.. todo esto el gobierno probablemente.

También está el asunto de caminos en mal estado, es bien comun ver en todas las ciudades caminos con hoyos o calles que ni siquiera tienen asfalto. 

Y por último se me ocurre la seguridad porque piensen en esto: combinen el problema del estacionamiento, los choques y la falta de infraestructura. La gente va a dejar estacionados sus coches lejos de donde tienen que ir y gente mal intencionada irá a quitarles partes de sus coches para venderlas en el mercado negro de gente que ha chocado su coche. O sea porque cuando algo se hace en serie, es muy probable que si se burla la seguridad de uno se puedan burlar la seguridad de todos!
 

En conclusión, pienso que es una idea malísima que los políticos apoyan disfrazandola de buenas intenciones pero que todos sabemos que es para poder llevarse algo de dinero y que terminará fracasando costando millones de pesos a todo el mundo. Si lo piensan el gobierno se la pasa haciendo apuestas con dinero que no es suyo y pues asi cualquiera se anima con cualquier idea por más descabellada que sea. 


Si realmente quisieran ayudar, estarían mejorando o desarrollando el transporte público. La gente quiere carros porque el transporte público es una experiencia terrible y peligrosa.
Sobre el transporte público hay una frase que me gusta mucho:
La calidad de vida en una ciudad se puede reflejar en el transporte público. Porque aunque la gente tenga dinero para comprarse autos de lujo, elijan viajar en transporte público por comodidad.


22 enero 2025

Hacer el tonto en el trabajo.


Estoy en medio de una reunión mientras empiezo a escribir esto pero como

  1. No me están hablando a mí
  2. Están hablando de cosas que no entiendo
  3. Son asuntos que tampoco me interesan 

Pues no estoy prestando mucha atención hasta que dejen ese tema pero mientras veía la interacción que están teniendo los ingenieros me puse a reflexionar sobre cómo se compara mi interacción con ellos y la que ellos tienen entre sí.


Para empezar no es secreto para nadie que por mi naturaleza me la pase diciendo tonterías incluso cuando tratan sobre el trabajo pero no cuando son explícitamente sobre algún tema del trabajo, sin embargo veo como ellos platican todo demasiado en serio pero más allá de que la platica sea en serio o no, miro la interacción como si fuera un juego de estrategia donde se tratan de resolver los problemas pero no es culpa de nadie y cuando es obvio que si es culpa de alguien esa persona trata de voltearlo de tal manera que sea culpa de alguien o algo mas y solo cuando ya es absolutamente obvio que es culpa de alguien es cuando se disculpan.


Es más, ni siquiera deberían de enfocarse en culpar a alguien sino en resolver problemas!


Pero el asunto es que les cuesta trabajo reconocer cuando están equivocados o cuando están haciendo algo mal. Por las pláticas privadas que he tenido con algunos ingenieros, pienso que es porque prestan muchísima importancia de lo que los demás piensen de ellos. 

Y no me mal entiendan, hasta cierto punto sí es importante lo que los demás compañeros de trabajo piensen de uno porque nadie quiere ser el "idiota del pueblo" pero la gente del trabajo está cayendo en el extremo contrario: Todos son los expertos y mejores en todo lo que hacen lo cual hace muy difícil reconocer cuando alguien se ha equivocado o peor aún: hace muy difícil reconocer que pueden mejorar algo porque aceptar críticas ajenas es complicado.


Algo como esto es lo que veía cuando tuve mi perfil en LinkedIn, no lo tuve mucho tiempo porque si ya todos sabemos que twitter (me niego a llamarle X) es una red llena de gente tóxica porque tienden a ser groseros y agresivos, en linkedIn la toxicidad viene en forma de que todos son los mejores en todo lo que hacen, todos tienen puestos importantes en sus empresas, todos son el centro del universo, en otras palabras todos tienen el ego por las nubes. Lo puedo entender un poco por el lado de que es la red social donde lo que la gente presume sus trabajos y sus conocimientos, todos quieren sobresalir pero vamos que una vez leí a una persona que se autodescribia como el responsable de la logística energética colombiana... bla bla bla no se que mas, el chiste es que era la persona que preparaba y servía el café en las juntas.


Pura gente payasa y terminé cerrando mi perfil ahi.

En resumen: siento que a la banda le falta mucha humildad. Reconocer que nos hemos equivocado no tiene nada de malo, al contrario demuestra que tenemos capacidad de recomponer el camino y crecimiento. Nadie es perfecto ni nadie sabe absolutamente todo.

Yo voy por la vida haciendo el tonto para que no me pregunten nada hahaha